El 2025 será el año de la Serpiente de Madera en el horóscopo chino y se inicia este 29 de enero. Se trata del año 4723 en el calendario chino tradicional y finaliza el 16 de febrero de 2026.
Hace entre sesenta y seis millones de años, al final del período Cretácico, el impacto de un asteroide cerca de la península de Yucatán, en México, provocó la extinción de todos los ...
Sin embargo, Vegavis habría sido parecido en tamaño a un pato y ecológicamente similar a especies de aves acuáticas como los colimbos, dijo Christopher Torres, profesor asistente de biología ...
El epicentro de este gran pasacalle fue el emblemático Barrio Chino, a donde los dragones y leones llegaron con sus mejores vibras para garantizar buenas cosas a los ciudadanos, quienes además ...
El horóscopo chino, basado en un ciclo de 12 años, asigna a cada Año Nuevo Lunar un animal del zodiaco que define las energías predominantes y los desafíos para cada signo. Este 2025 es ...
El 29 de enero de 2025 marca el inicio del Año Nuevo Chino, una fiesta de gran importancia cultural que simboliza el comienzo de un nuevo ciclo lleno de oportunidades. En esta tradición ...
Este 29 de enero comienza el Año Nuevo Chino y las comunidades chinas de todo el planeta se preparan para la llegada del año 4723, ya que el calendario chino empieza a contar desde el año de ...
Hoy 29 de enero de 2025 se celebra el Año Nuevo Chino, que es la festividad más importante de esa cultura y en México, a pesar de la distancia entre ambos países, también es celebrada tanto ...
Las comunidades chinas de todo el planeta se preparan para la llegada del Año Nuevo Chino, despedir el año que se deja entrar y llamar a la fortuna en el comienzo de este nuevo ciclo lunar tan a ...
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de la Primavera, es mucho más que el cambio de un calendario. Es una festividad en la que convergen la historia, la astrología y las ...
El Centro de Lima se alista para un gran desfile en celebración del Año Nuevo Chino, que promete ser una fiesta llena de tradiciones que fortalecen los lazos de la comunidad chino-peruana.
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de la Primavera, es mucho más que el cambio de un calendario. Es una festividad en la que convergen la historia, la astrología y las ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results