News

Ese mismo año, en julio, Octavio Paz viaja a París junto a Carlos Pellicer, donde conoce a Pablo Neruda y César Vallejo. En 1943 recibió una beca para continuar sus estudios en la Universidad de ...
Lo mejor de Octavio Paz. El fuego de cada día. Una selección de poemas escritos desde 1935 hasta 1989 y elegidos por el propio Octavio Paz como muestra de su obra lírica.
Expresiones Acercan a Octavio Paz a los lectores; reeditan sus obras completas Con libros más accesibles, de un concepto ágil, de fácil manejo, el Fondo de Cultura Económica promueve la ...
Christopher Domínguez Michael Octavio paz en su siglo México, Aguilar, 2014, 656 pp. Octavio Paz en su siglo ocupa sin duda un lugar señalado en la bibliografía de Christopher Domínguez Michael. Menos ...
México ha dado al mundo grandes artistas, que han destacado por sus obras, y han merecido reconocimiento mundial. Uno de estos artistas, sin duda alguna, es el escritor Octavio Paz, quien nació ...
Lluís Lozano Ciudad de México, 19 abr (EFE).- La obra del único mexicano ganador del Nobel de Literatura, Octavio Paz, comienza una nueva vida liberada de los prejuicios y las polémicas que ...
El ensayista y estudioso de la obra de Octavio Paz, Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña y Eugenio Montejo, entre muchos otros, reconoce que lo más complicado fue seleccionar de entre la gran ...
Octavio Paz nació el 31 de marzo de 1914, a lo largo de su trayectoria escribió más de 50 obras, entre poesía, poesía dramática, prosa, prosa lírica, ensayo y traducciones.
Octavio Paz revisó su obra hasta el último momento de su vida, redactando nuevos prólogos y reestructurando temáticamente los ocho tomos que la componen. Cultura.
En su obra más destacada, El laberinto de la soledad (1950-59), Octavio Paz dice: “La mentira política se instaló en nuestros pueblos casi constitucionalmente.
Un 19 de abril de 1998 falleció el poeta mexicano Octavio Paz. Sus libros, obras de arte y otros documentos personales se exhiben actualmente en una casa-museo, ubicada en Ciudad de México.