Alrededor de 1,25 millones de toneladas de agua contaminada están almacenadas en más de 1.000 cisternas a metros de la costa japonesa. Al haber alcanzado límite de su capacidad, el gobierno ...
El 16 de julio de 1945 fue un día histórico: en Alamogordo, en el desierto de Nuevo México, se realizó la primera detonación nuclear de la historia. La prueba Trinity fue un éxito que llevó ...
Bajo la superficie terrestre se encuentra una parte importante de la masa de agua presente en los continentes, llamada agua ...
Japón planea reactivar la central nuclear Kashiwazaki-Kariwa, la más grande del mundo tras el apagón del accidente de ...
Florida Power & Light, que ha operado los reactores nucleares gemelos de la planta durante más de medio siglo, ha establecido un plazo de diez años para limpiar la contaminación. A mitad de camino, ...
Viena, 19 feb (Prensa Latina) El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó hoy que otro grupo expertos ...
En Chernóbil, epicentro del peor desastre nuclear de la historia, el descubrimiento de un hongo negro conocido como Cladosporium sphaerospermum es capaz de alimentarse de radiación. Este ...
En el texto subrayaron que, con el objetivo de investigar el impacto de las descargas radiactivas de la Central Nuclear Embalse en la fauna ictícola de la cuenca del río Ctalamochita ...
En diversas oportunidades he calificado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la entidad que regula la seguridad de la tecnología nuclear a nivel mundial, como la organización más hipó ...
La base naval de Gibraltar se ha convertido en un taller de reparaciones de submarinos nucleares. En lo poco que va de año ...
Con el objeto de mejorar a nivel mundial las capacidades en la aplicación de técnicas de radiación innovadoras para reducir los residuos plásticos por medio del reciclado, el OIEA puso en marcha en ...